viernes, 29 de junio de 2012

Conglomerado Cultural presentó el libro: “Semana Santa y algo más de Lambayeque”


De izquierda a derecha: Prof. Rogelio Vilcherrez, Sr. Tolomeo Aliaga
y Prof. Nicolás Hidrogo Navarro

El miércoles 27 de junio  en la Casa Montjoy de la ciudad de Lambayeque fue presentado el libro “Semana Santa y algo más de Lambayeque” del autor Tolomeo Aliaga Quispe.

“Semana Santa y algo más de Lambayeque” es un detallado recorrido narrativo de “Tolucho”, el personaje principal, sobre todos los momentos de la Semana Santa lambayecana, desde los días previos y de preparación hasta la magnífica procesión de la Pascua de Resurrección. Además considera en su obra información histórica, tradicional y costumbrista de la ciudad evocadora, como una forma de agradecimiento a la tierra lambayecana y a su gente que lo acogió en su seno desde hace diecisiete años.

Tolomeo Aliaga Quispe, natural de Marcavilca, jurisdicción del distrito de Matahuasi, provincia de Concepción, departamento de Junín, considera que su trabajo contribuye a poner de manifiesto que «para fortalecer nuestra identidad lambayecana, es necesario conocer nuestra historia, nuestras raíces, nuestra identidad, de lo cual esta celebración es nuevamente un gran símbolo».

Nutrida concurrencia en presentación de libro
En la ceremonia de presentación, el profesor Nicolás Hidrogo Navarro, director de Conglomerado Cultural expresó que el «libro es una invitación a conocer la magnificencia de la celebración de la Semana Santa de Lambayeque, sus tradiciones , costumbres, leyendas, anécdotas, historia y así descubrir la riqueza inagotable de una tradición que se renueva año tras año».

A su vez el destacado escritor y crítico literario, Rogelio Vilcherrez Chozo,  resaltó que «la obra  refleja el fervor religioso del pueblo lambayecano, pero también muestra las costumbres, historia y tradiciones que a través del tiempo han sabido cuidar y preservar».

Profesor Rogelio Vilcherrez, Tolomeo Aliaga y
Martín Chonate (autor de la nota) 
Por su parte  Tolomeo Aliaga Quispe, agradeció a la nutrida concurrencia por su asistencia al acto, agradeció también a las instituciones que le brindaron su apoyo para cristalizar su obra y reiteró que su  tercer trabajo literario es un regalo para su querido pueblo lambayecano que lo cobija desde hace diecisiete años.

La ceremonia  que contó  con la participación de representantes de las diferentes cofradías y hermandades lambayecanas, culminó con un brindis de honor, fotografías para el recuerdo  y la adquisición masiva del libro que Don Tolomeo Aliaga personalmente autografió.


No hay comentarios:

Publicar un comentario